Los líderes actuales tienen muchas maneras de mejorar tanto personal como profesionalmente, aunque a menudo las empresas descuidan la importancia de la comunicación verbal y no verbal. Ambas son esenciales para que un líder eficaz pueda transmitir su mensaje de manera adecuada.
El trabajo principal de un líder es dirigir a las personas hacia el lugar donde la organización sea más innovadora y productiva, ayudándoles a avanzar desde su situación actual hasta donde deben estar. Es quién marca el camino y define la meta.
La comunicación verbal y no verbal son herramientas esenciales para este propósito, ya que posibilitan la transmisión de un mensaje claro y coherente, aspecto fundamental para que un líder inspire respeto y confianza a quienes se presenta.
¿Cuál es la importancia de la comunicación sin palabras en la transmisión de un mensaje?
Varios estudios han indicado que la forma en que nos comunicamos sin palabras es más significativa que las palabras que decimos. Esta comunicación no verbal, que se manifiesta a través de gestos y actitudes, revela nuestros sentimientos de manera involuntaria y tiene un impacto profundo en la persona que la recibe. En comparación, las palabras por sí solas tienen menos influencia en la comunicación.
Como resultado, aun cuando las palabras son esenciales para transmitir información, si no se complementan con gestos y expresiones que refuercen el mensaje, este no alcanzará su objetivo deseado.
Transmitir información a través de palabras y gestos: la habilidad de comunicarse.
Para comunicar efectivamente, es esencial usar tanto el lenguaje hablado como el corporal de manera consciente. Los gestos y actitudes que mostramos pueden comunicar mensajes importantes, por lo que entenderlos es crucial para que un líder logre transmitir su mensaje con éxito.
Los líderes de la organización necesitan tener en mente lo siguiente:
- La comunicación verbal y no verbal actúan como herramientas útiles que pueden potenciar su efectividad de manera significativa.
- La manera en que alguien se comunica sin palabras puede ser interpretada de distintas maneras, dependiendo de quién esté recibiendo el mensaje.
- Es importante prestar atención a cómo nos comunicamos, tanto con palabras como con gestos, no solo en situaciones formales de trabajo, sino también en momentos más informales, tanto dentro como fuera de la empresa.
- Cuando las palabras y gestos del líder están en sintonía, transmitiendo mensajes coherentes tanto verbalmente como a través de su lenguaje corporal, la audiencia confía más en él y, en consecuencia, en la organización que lidera.
Comunicarse mediante el habla y los movimientos: establecer vínculos
Antes de difundir una idea, es esencial tener claro quiénes son las personas que la recibirán y comprender completamente qué impacto tendrá la información que vamos a comunicarles. Después de establecer esa base, debemos enfocarnos en cómo transmitir esa información, considerando la comunicación verbal y no verbal en diferentes aspectos.
Un comunicador eficaz sabe ponerse en el lugar del otro y entender sus emociones, lo que le permite interpretar fácilmente las expresiones faciales de la persona con la que habla. No obstante, es importante que coincidan las palabras que decimos con nuestros gestos y postura. Para lograr una comunicación efectiva, debemos tener en cuenta no solo el contenido del discurso, sino también cómo lo expresamos a través de nuestra actitud y movimientos. Es crucial comprender el significado de cada señal no verbal que utilizamos.
Aspectos esenciales de la comunicación no verbal
El líder tiene que dominar ciertos aspectos, como los que se detallan a continuación:
- El rostro humano transmite mucha información a través de los ojos, las cejas y la boca. En un abrir y cerrar de ojos, las expresiones faciales pueden comunicar de manera inequívoca diversas emociones como tristeza, enojo, felicidad, desagrado, sorpresa, desilusión, tedio o desconcierto, entre otros sentimientos.Es esencial que un líder competente entienda esta habilidad y sepa aprovecharla en su beneficio.
- El lenguaje de nuestro cuerpo, desde cómo nos paramos hasta cómo nos sentamos, comunica más que lo que decimos con palabras. Al igual que la expresión facial, un líder efectivo debe considerar también la comunicación no verbal para reforzar su mensaje.
- Los gestos son clave para darle más sentido a lo que decimos, especialmente cuando son gestos con las manos.
La relevancia de mantener la mirada.
Finalmente, es importante recordar que el contacto visual es otro punto clave para mejorar la eficacia de la comunicación tanto verbal como no verbal. Frecuentemente, la gente considera que las personas que mantienen contacto visual son dignas de confianza y viceversa.
Sin embargo, el acto de conectarse de esta manera con la otra persona no solo se limita a establecer comunicación, también se emplea para expresar interés y sentimientos, así como para fortalecer el vínculo con quien recibe el mensaje. Por lo tanto, vemos que la comunicación no verbal ofrece una variedad de herramientas para resaltar el mensaje que se desea compartir.