8 podcasts recomendados para mujeres empoderadas

8 podcasts recomendados para mujeres empoderadas

En el dinámico mundo del podcast, encontrar contenido inspirador y educativo es esencial para las mujeres empoderadas que buscan crecer y aprender. Presentamos ocho pódcast imprescindibles que abarcan desde la perspectiva feminista en «La Maja Sesuda», la comedia en «Estirando el Chicle», y la reflexión en «El Olimpo de las Diosas», hasta la asistencia psicológica en «Somos Estupendas» y la maternidad en «La Vida Secreta de las Madres». 

También incluimos «Bimboficadas» para discusiones sinceras sobre temas contemporáneos y «Modapedia» para explorar la moda como herramienta de empoderamiento. Estos pódcast ofrecen una mezcla de inspiración, conocimiento y entretenimiento.

  1. La Maja Sesuda

Al principio de 2022, Helena Sofoca decidió grabar con la intención de desafiar la perspectiva dominante que ha dominado la historia del arte global (una historia que ha ignorado la perspectiva feminista).

Temas muy relevantes como el papel de las mujeres cuidadoras, la experiencia de viajar sola o la importancia de una educación sexual adecuada, son el punto de partida. Se cuenta con la presencia de invitadas muy sabias y expertas, como la divulgadora conocida como La Gata de Schrödinger, Ada Colau y la abogada Carla Vall. Siempre se destaca la conexión con la historia del arte, lo que demuestra que el presente femenino puede ser entendido a través de las expresiones artísticas del pasado.

  1. Estirando el Chicle

El nacimiento de Estirando el Chicle tuvo lugar en mayo de 2020, durante la pandemia de Covid-19, con un enfoque muy informal y humorístico que aún perdura. Dirigido por Carolina Iglesias y Victoria Martín, aborda una variedad de temas al contar con una invitada diferente cada semana, todas ellas reconocidas personalidades. De forma graciosa, discuten sobre temas políticos, situaciones cotidianas y noticias recientes.

  1. El Olimpo de las Diosas

Henar Álvarez y Judith Tiral en su podcast «El Olimpo de las Diosas» nos invitan a reflexionar sobre temas esenciales de la vida, como los celos, la muerte, el amor, la locura, la belleza y la justicia, desde una perspectiva de género. Su enfoque es directo, divertido y sincero.

  1. Somos Estupendas

Un proyecto pequeño creado por Yaiza Sanz, CEO y cofundadora, se convirtió en una plataforma de asistencia psicológica en internet.  Conducida por Yaiza en la mayoría de los casos junto a psicólogas, la charla se centra en temas como el perfeccionismo, la depresión o las heridas de la infancia.

  1. La Vida Secreta de las Madres

¿Cómo cambia la vida de una mujer cuando se convierte en madre? Solemos imaginarla como una especie de heroína capaz de trabajar, criar hijos, mantener una vida social, recuperar su aspecto previo al embarazo y, por si fuera poco, retomar su vida sexual lo antes posibleEste modelo falso puso mucha presión en las madres para que actuaran de una manera que no deseaban o no podían.

Andrea Ros, actriz y divulgadora perinatal, y Paola Roig, psicóloga perinatal, discuten en La Vida Secreta de las Madres sobre temas como la culpa, la depresión posparto, el rol de madrastra y la dificultad de conciliar. A menudo, estas realidades se esconden detrás de la simple frase «yo he escogido esto».

  1. Bimboficadas

Samantha Hudson y María Barrier, mujeres de la Generación Z y amigas de toda la vida, discuten con sinceridad sobre los temas más relevantes y actuales de la sociedad.Lo que destaca en ellas es su honestidad al abordar temas complejos y sombríos. En Bimboficadas comparten vivencias que representan a su generación.

El duelo, la astrología, la presión de los hombres que nos observan, la mediocridad, la educación estándarizada o la razón por la cual el género es una construcción social. El título del programa se deriva de la palabra ‘bimbo’, utilizada para describir a una persona muy atractiva pero con poca inteligencia. Samantha y María comparten su experiencia creciendo en la feminidad extrema y abrazando el concepto de ‘bimbos’.

  1. Modapedia

En este podcast, la directora de La Curva de la Moda, Lucía Levy, comparte información sobre prendas innovadoras y explora cómo la ropa que elegimos puede desafiar normas sociales sobre género, sexualidad y política.

  1. Se regalan dudas

Dos amigas de toda la vida, una se dedicó a la televisión y la otra a la fotografía. Juntas crearon el exitoso podcast «Se Regalan Dudas». Fundaron Dudas Media, una productora que busca promover una sociedad más consciente. El podcast surge de la necesidad de cuestionar el mundo que nos rodea y abordar temas incómodos pero importantes para el crecimiento personal y social. Es un espacio libre y seguro que ha creado una comunidad de millones de seguidores.

Estos ocho pódcast ofrecen una ventana a diversas perspectivas y experiencias que empoderan a las mujeres. Desde la historia del arte hasta la moda, la maternidad y la comedia, cada uno brinda inspiración, conocimiento y apoyo. ¡Sintoniza y descubre nuevas formas de crecimiento y empoderamiento en cada episodio!