Si buscas series que empoderen, inspiren y visibilicen las historias de las mujeres, Netflix tiene una gran selección.
En este artículo, te presentamos 15 series feministas que no te puedes perder. Desde dramas hasta comedias, estas historias destacan el poder femenino, desafían normas y abordan temas como la igualdad de género y la justicia. Descubre nuestra lista de las producciones más impactantes que están dejando huella en la pantalla chica.
‘Gambito de dama’
La serie es excelente, con ambientes y vestuarios muy bien recreados. El desarrollo de los personajes, especialmente de los ajedrecistas como «prima donnas», también es muy logrado. Beth Harmon, la protagonista, aprende ajedrez de forma ardua y aporta mucha emoción a la historia, al igual que la relación entre las drogas y el ajedrez. La cámara logra convertir el ajedrez en algo emocionante, gracias a la dirección de Scott Frank, quien también adaptó la novela homónima de Walter Tevis. Después de ser abandonada en un orfanato de Kentucky a finales de los años 50, Beth descubre que tiene un talento excepcional para el ajedrez mientras se vuelve adicta a los tranquilizantes que el Estado le prescribe. Acosada por sus demonios personales y empujada por las drogas, Beth se convierte en una jugadora de ajedrez increíblemente dotada y glamorosa, y derriba las barreras del mundo del ajedrez profesional, tradicionalmente dominado por los hombres.
‘Dulces magnolias’
La serie ‘Dulces magnolias’ sigue a tres amigas de toda la vida, Maddie, Helen y Dana Sue, mientras intentan equilibrar sus relaciones, familias y trabajos en el pueblo de Serenity, Carolina del Sur. En la segunda temporada, surgen tensiones entre los habitantes del pueblo, poniendo en riesgo sus amistades y relaciones amorosas, y revelando secretos ocultos. A pesar de los desafíos y dificultades, las protagonistas siguen luchando por lo que consideran justo, incluso cuando ello les conlleva altos costos.
‘Madam C. J. Walker: Una mujer hecha a sí misma’
Esta miniserie de cuatro episodios cuenta la historia de Madam C. J. Walker, una empresaria afroamericana que se convirtió en la primera mujer estadounidense millonaria por sí misma gracias a su línea de productos para el cuidado del cabello. La galardonada Octavia Spencer representa de manera exquisita a esta mujer empoderada, que enfrenta las complejidades sociales y culturales que han enfrentado históricamente las mujeres en su camino a la independencia. Aunque el contexto socioeconómico es diferente al de hoy en día, su experiencia sigue siendo muy inspiradora.
‘Glow’
En el año 1985, Ruth Wilder (Alison Brie) es una actriz desempleada que necesita desesperadamente dinero para mantenerse en Los Ángeles. Por eso, se presenta a una audición junto a otras mujeres, donde están buscando aspirantes para formar parte del equipo de GLOW, un programa de lucha libre femenina para televisión. Aunque su visión de la actuación no coincide con lo que se busca para este programa, Ruth acepta el trabajo. Inmediatamente después, se entera de que Debbie Eagan (Betty Gilpin), quien fue su mejor amiga, también ha sido contratada en GLOW. Ahora, tendrá que volver a encontrarse con ella, pero esta vez dentro del ring.
‘Orange is the new black’
Orange Is the New Black es una de las series originales más antiguas de Netflix y es una de las ficciones feministas de mejor calidad en la plataforma, con diversas representaciones de la mujer. La trama se basa en las memorias de Piper Kerman, quien fue condenada por tráfico de drogas y lavado de dinero, y refleja su tiempo en prisión y los personajes únicos que conoció. El reparto destaca por su capacidad para transmitir las emociones al público, y el guión, bien escrito, aborda temas como el racismo y revela los aspectos más oscuros de nuestra sociedad actual.
‘Pose’
Netflix tiene dos de las tres temporadas de esta serie aclamada por audiencia y críticos. ‘Pose’ relata la evolución de la ‘cultura de baile’ a finales de la década de 1980 en los clubes nocturnos de Nueva York. Con el mayor reparto de actores transgénero en la historia de la televisión, la serie nos sumerge en un mundo de pasarelas, competencias de baile y ‘voguing’, un estilo de baile que posteriormente haría famoso Madonna. Sin embargo, ‘Pose’ no se enfoca en los aspectos más oscuros de la época, como el miedo al sida, sino que presenta una historia conmovedora sobre los valores de la familia, la amistad y la generosidad.
‘Grace y Frankie’
Esta serie, más que una simple serie, es un verdadero regalo que no nos cansa: lleva 7 temporadas de 10 episodios de media hora cada una, y ahora esperamos el estreno de los últimos capítulos que cerrarán la historia. La vida de dos mujeres de 70 años, Grace (Jane Fonda) y Frankie (Lily Tomlin), cambia drásticamente cuando descubren que sus esposos Robert (Martin Sheen) y Sol (Sam Waterson), quienes hasta ahora eran solo socios de negocios, son homosexuales y las dejan para estar juntos. Grace y Frankie se dan cuenta de que solo se tienen la una a la otra para afrontar el incierto futuro y encontrar consuelo, ahora como mujeres solteras. Mientras que Grace es más formal, Frankie es más despreocupada, pero ambas reconstruirán sus vidas, crecerán y lograrán nuevas metas.