Más Allá del Techo de Cristal: Un Glosario de Términos de Igualdad de Género y Diversidad

Más Allá del Techo de Cristal: Un Glosario de Términos de Igualdad de Género y Diversidad

En la lucha por la igualdad de género y la diversidad, términos como «piso pegajoso», «pink washing», «paredes de cristal» y «techos de cristal» se han vuelto cruciales para entender las barreras que enfrentan diversas comunidades. 

Según diversos informes, las empresas se ven favorecidas al tener mujeres en roles de liderazgo y al incorporar la perspectiva de género en sus políticas internas. Sin embargo, las mujeres a menudo enfrentan obstáculos para alcanzar puestos de liderazgo y una vez allí, su poder puede incomodar.

Este glosario desglosa estos conceptos y otros relacionados, proporcionando una comprensión clara y accesible. 

Conocer estos términos no solo nos ayuda a identificar y desafiar las limitaciones estructurales y culturales, sino que también nos empodera para promover un entorno más equitativo y justo. Acompáñanos en este recorrido por las palabras que describen las realidades invisibles que debemos enfrentar y transformar.

Piso pegajoso

Además de las barreras personales, el reparto desigual de las labores domésticas y la presencia mayoritaria en los niveles más bajos de salario también obstaculizan el avance de las mujeres a puestos de liderazgo en las compañías.

Esta condición se conoce como «piso pegajoso» y se emplea para expresar las dificultades que enfrentan las mujeres y que las mantienen atrapadas en una posición que les impide ser financieramente independientes.

La desigualdad se debe en gran medida a la forma en que se reparte el trabajo no pagado, ya que las mujeres suelen invertir el doble de tiempo que otros miembros de la familia en estas tareas, lo que les dificulta ingresar al mercado laboral. En este contexto, muchas mujeres no pueden dejar de preocuparse por sus familias y eligen quedarse en trabajos de menor nivel.

Pink Washing

Se suele usar para describir estrategias y medidas adoptadas por gobiernos y empresas, con el propósito de mostrar su apoyo a la comunidad LGBTQI+ y ser inclusivos. Esto les permite mostrar una imagen moderna y abierta.

El concepto de «washing» significa que solo aborda problemas de manera superficial, sin provocar transformaciones significativas en las desigualdades sociales y discriminación. Además, puede ocultar otras formas de violencia hacia diferentes grupos de personas.

Sarah Schulman inventó el término «pinkwashing» para cuestionar las estrategias de marketing de empresas que usan el lazo rosa como símbolo en la lucha contra el cáncer de mama. Muchos creen que estas campañas buscan más lucro que conciencia social, y a menudo están relacionadas con productos que pueden contribuir al cáncer.

Techo de cristal 

Cuando las mujeres quieren asumir roles de liderazgo, a menudo se enfrentan al «techo de cristal». Esta metáfora describe las barreras invisibles pero reales que les impiden acceder a posiciones de alta jerarquía en organizaciones públicas y privadas. 

Los estereotipos de género y los prejuicios no conscientes sobre cómo debería ser un líder son las principales causas del fenómeno conocido como el «techo de cristal».

¿Por qué se les llama «barreras invisibles»? Porque no se deben a la falta de habilidades o educación, ni tampoco a reglas específicas que restrinjan las oportunidades laborales de las mujeres, sino que en realidad, se basan principalmente en la presencia constante de ideas preconcebidas sobre los roles de género y prejuicios inconscientes acerca de cómo debería ser el liderazgo y quiénes pueden desempeñar ese papel.

Este patrón es conocido como «discriminación vertical». Básicamente, las mujeres tienden a ocupar puestos de menor prestigio, responsabilidad y pago en comparación con los hombres que tienen la misma capacitación.

Paredes de cristal

Al estar culturalmente vinculadas a las mujeres las labores reproductivas, estas tienden a enfocarse en áreas tradicionalmente consideradas femeninas, como la enseñanza, el cuidado de hogares, el sector salud y funciones de asistencia, comunicación y recursos humanos. En cambio, los hombres suelen concentrarse en áreas tradicionalmente masculinas como la construcción, la minería, la industria y roles gerenciales, de operaciones y ventas. El nombre que se le da a este problema es paredes de cristal o discriminación horizontal.

Impuesto rosa

Visitar una tienda de juguetes es como adentrarse en un universo marcado por la división de género. Por un lado, están los juguetes asociados con los niños, como las figuras de acción y los bloques de construcción. Por otro lado, están los juguetes relacionados con las niñas, como las muñecas Barbie y los juegos de cocina y peluquería. Sin embargo, más allá de estas distinciones, los precios de productos similares varían según el género.

Discriminación positiva

Ante situaciones de desigualdad, se implementan reglas y límites en el ámbito público y privado para ayudar a grupos que han sido marginados en la historia. Estas acciones se conocen como políticas de «discriminación positiva».

Al principio, estos cambios son temporales ya que buscan corregir una desigualdad de larga data a través de acciones específicas y dejan de ser necesarios una vez que se logra un mayor equilibrio, se reducen las diferencias o se alcanza el objetivo establecido.